Diagnosticando los amortiguadores
Los amortiguadores en mal estado constituyen un factor de riesgo, además de un considerable deterioro de la experiencia de conducción. Éste elemento mecánico forma parte de todo el sistema de suspensión de un coche, el cual reúne un conjunto de piezas cuya función es la de intermediar entre las ruedas y el chasis del vehículo. El objetivo fundamental es absorber y neutralizar los movimientos del resorte.
De esa manera, se garantiza que los neumáticos están permanentemente en contacto con el suelo y que la sensación dentro del vehículo es la de una completa estabilidad.
Es frecuente que el conductor, con los amortiguadores desgastados, se acostumbre al andar irregular por lo que muchas veces no se le presta la atención necesaria a cada cambio progresivo.
¿Cómo saber si los amortiguadores están en mal estado?
Existen algunas señales que podemos buscar para identificar si tenemos un amortiguador dañado o próximo a fallar.
- Los faros delanteros vibran demasiado y alumbran de forma irregular el camino.
- Ruido excesivo cuando el auto pasa un bache o un tope.
- Existe un desgaste irregular y prematuro en el neumático.
- Se aumenta la distancia de frenado, con riesgo de deslizamiento.
- La dirección del vehículo se inclina y hala hacia alguno de los lados cuando se transita en línea recta.
- Se percibe ruido de tipo golpeteo en la parte delantera.
- Comportamiento errático en el paso por las curvas y frenadas fuertes.
- Vehículo desnivelado.
- Se observa líquido que sale del amortiguador.
- El vástago se encuentra quemado o golpeado.
Consecuencias de un amortiguador averiado
Detectar amortiguadores en mal estado puede ahorrarnos más de un susto en la carretera. Algunas de las consecuencias más habituales son:
- Falta de adherencia en las curvas
- Pérdida de dirección
- Aquaplaning
- La distancia de frenado también aumenta notablemente.
- Desgaste irregular en llantas
- Desgaste prematuro del resto de las piezas de suspensión (rótulas, cojinetes, brazos y demás soportes)
¿Por qué se dañan los amortiguadores? Factores que generan su desgaste
Los amortiguadores son una pieza que sufre desgaste natural por su uso, con lo cual, al igual que las balatas, filtros y resortes, requieren ser cambiados constantemente. Sin embargo, existen algunos factores que pueden provocar un deterioro o rotura prematura de esta pieza:
- Resortes vencidos.
- Uso del vehículo en caminos de terracería o en malas condiciones.
- Pasar topes o baches a alta velocidad.
- Golpes de las llantas contra otros objetos.
¿Cuándo cambiarlos?
La principal razón debería ser como mantenimiento preventivo. Se recomienda cambiarlos cada 60,000 km; así se restablece el control del auto y sus condiciones de suspensión para evitar accidentes de tránsito.
También se los debería cambiar cuando se presentan fallas. Es importante no dejar pasar ningún síntoma que indique que los amortiguadores necesitan cambio. Esto solo empeorará el sistema de suspensión.
Causas de daños comunes en amortiguadores
- Generada por base de amortiguador vencida o rota
- Apriete incorrecto de tuerca
- Uso de pinzas para sujetar el vástago durante su instalación
- Uso de pinzas para sujetar vástago
- Ausencia de cubre polvo
- Instalación de tuerca incorrecta
- Apriete incorrecto de tuerca
- Resorte vencido, se recomienda cambiarlo.
- Golpes por instalación inadecuada
- Golpes por malas condiciones del camino
- Posición incorrecta del resorte
- Tamaño incorrecto del neumático
- Exceso de torque al apretar
- Modificaciones por problemas de alineación
Recomendamos utilizar siempre las herramientas adecuadas para instalar o desinstalar el amortiguador y no olvides revisar el estado general de la suspensión.
Si cambio los amortiguadores, ¿Debo cambiar otra parte de la suspensión?
Cuando se cambian amortiguadores, se recomienda cambiar también bases y evaluar los resortes (probablemente presenten daños también), ello con el fin de recuperar la altura del vehículo y recuperar la seguridad y confort del vehículo como cuando salió de la agencia.
¿Qué costo tiene cambiar los amortiguadores? ¿Qué precios tienen?
Los costos varían notoriamente dependiendo del año y modelo del coche pero por sobre todo varían dependiendo el tipo: si son originales o deportivos. AG, por ser fabricantes, logra tener una excelente relación precio-calidad. Precios estimados:
- Si debes cambiar los 4 amortiguadores pueden variar entre los MXN $1,800 a los MXN $8,200
- Si debes cambiar sólo amortiguadores delanteros o traseros pueden variar entre los MXN $900 a los MXN $4,200
Encuentra los amortiguadores originales o deportivos indicados para tu coche haciendo click aquí, también puedes contactarnos para que te asesoramos en base a tu necesidad.
¿Qué amortiguadores se desgastan más rápido y por qué? ¿Es recomendable cambiar sólo los amortiguadores delanteros o traseros?
Para responder esta pregunta primero debemos separar la respuesta por tecnología y posición.
En general, los amortiguadores de tecnología hidráulica tienden a desgastarse más rápido que los de Gas. Esto se debe a que el Gas sirve para la refrigeración de los componentes del amortiguador, extendiendo su vida útil.
Por otro lado, hablando de la posición de los amortiguadores, los delanteros tienden a desgastarse más rápido. Sin embargo, recomendamos cambiar los 4 amortiguadores juntos cuando se realiza su reemplazo.
¿Cómo cuidar los amortiguadores para aumentar su durabilidad?
La mejor manera de cuidar los amortiguadores es conduciendo con precaución y cambiando los resortes en cuanto se encuentren vencidos. Es muy importante reemplazar los resortes para extender la vida útil de los amortiguadores.